Home

Blog

Crecimiento de startups: 2 de las 6 ciudades punteras están en España

Crecimiento de startups: 2 de las 6 ciudades punteras están en España

Crecimiento de startups: en España somos punteros

Crecimiento de startups: 2 de las 6 ciudades punteras están en España
Crecimiento de startups: 2 de las 6 ciudades punteras están en España

Tanto Madrid como Barcelona siguen a la cabeza de las capitales europeas que más apuestan por la atracción de talento y la creación y crecimiento de startups. Así lo reflejan los datos arrojados en un informe de Mobile World Capital Barcelona, en el que los expertos también aseguran que ambas ciudades forman parte del T0P 6 de capitales europeas del ecosistema startup.

Y es que aunque Barcelona esté en la quinta posición y Madrid en la sexta a la cola de ciudades como Londres, París, Berlín o Dublín, se siguen situando a la cabeza de la innovación empresarial en Europa.

Además, cabe destacar que España se posiciona como un buen país para invertir en nuevos proyectos y en el que ya existen más de 3.258 startups, generándose un crecimiento interanual superior al 20%.

En lo que a las personas se refiere, la captación del talento tiene mucho que decir en esta magnífica evolución.

Tanto es así que aquellas startups que crezcan y alcancen la profesionalización, deben enfrentarse al reto del aumento de la plantilla. Lo que implica uno de los desafíos más importantes para ellas.

Spain Startup, que recientemente ha publicado "Startup Ecosystem Overview", asegura que cerca del 20% de las españolas ya tiene un equipo de 5 a 10 personas, el 9% entre 10 y 20 trabajadores y aproximadamente el 90% de las startups prevé que, a corto plazo, hará crecer la contratación.

Crecimiento de startups: tecnología, eCommerce y Tercer Sector

Pero, ¿quién emprende? Pues según el mismo estudio, 8 de cada 10 emprendedores que detecta una oportunidad real de negocio, crea su propia startup. Una tendencia que se multiplica cuando se trata del sector tecnológico.

Por otro lado, el eCommerce también juega un papel fundamental y el 25% de las startups que se crean están relacionadas con comercio electrónico, quedando el sector social en un 10,5% como una tercera opción bastante interesante para los emprendedores actuales.

¿Bucas algo en concreto?

Nuestro últimos posts

Nuestro últimos posts

Nuestro últimos posts

Escuchar música puede mejorar la concentración, estimular conexiones neuronales y hasta frenar el deterioro cognitivo. Descubre la neurociencia de la música.

VER ARTÍCULO

Cuánto se gana en Tiktok te contamos en detalle lo que deberías tener en cuenta para monetizar tu cuenta. ¡Descúbrelo ahora!

VER ARTÍCULO

Typeform te permite crear formularios y encuestas personalizadas para recopilar datos clave y obtener retroalimentación. Descubre cómo esta herramienta puede ayudarte a mejorar la toma de decisiones y optimizar los resultados de tu negocio.

VER ARTÍCULO

La transformación digital ha redefinido el periodismo, impulsando nuevos formatos y dinámicas de comunicación. Descubre cómo los periodistas han evolucionado para conectar con una audiencia global a través de plataformas digitales, redes sociales y podcasts.

VER ARTÍCULO

Descubre cómo los dispositivos wearables han revolucionado la vida cotidiana y el entorno laboral. Desde el control de la salud hasta la optimización de tareas, conoce el impacto de esta tecnología en la productividad y el futuro empresarial.

VER ARTÍCULO

En el mundo empresarial, existen diversas categorías de negocios según su actividad, estructura y servicios. Conocer en qué tipo encaja tu empresa es clave para su crecimiento y desarrollo. Descubre las principales clasificaciones y encuentra la que mejor se ajusta a tu proyecto.

VER ARTÍCULO