¿Bucas algo en concreto?
TAMBIÉN PUEDES BUSCAR EN NUESTRAS CATEGORÍAS
Aún cuando no es fácil definir la generación millennial, la gran mayoría de los medios del mundo concuerdan con que esta generación está marcada por el uso de la tecnología digital.
Incluso, si las condiciones sociales y económicas varían según su región geográfica, se familiarizan rápidamente con la cultura digital.
Se cree que los jóvenes nacidos a partir de la década de los 80 son una generación diferente con amplios valores éticos y sociales, que comprenden el 22,4% de la población mundial; de hecho, en norteamérica están clasificados como la generación más grande tanto en ingresos como en influencia mediática.
Y como sabemos que la generación Y es un tema muy importante para el mundo del marketing, hoy vamos a abordarlo de una manera fresca, digerible y detallada para que tus estrategias las hables en lenguaje millennial.
¿Qué es la generación Millennial?
La famosa Generación millennial son los descendientes de la generación «baby boom», quienes nacieron aproximadamente una generación después. Son personas con edades comprendidas desde 29 a 42 años, lo que cronológicamente los ubica entre 1981 y 1996.
El calificativo de millennials se les da porque alcanzan la edad adulta precisamente con la llegada del milenio. El término fue adoptado por los medios de comunicación en 1987 cuando los niños nacidos en 1982 iniciaban la etapa de preescolar; los medios ubicaron la finalización de la etapa secundaria precisamente en el año 2000.
Características principales
Son muchas las características que definen a la generación Millennial. Veamos:
1. Tardanza para tomar decisiones personales
Si lo comparamos con otras generaciones, los millennials tardan mucho más en formar un hogar, al punto de que según la Unión Europea, la edad promedio para casarse es de 34 años en los hombres y 31 en las mujeres, algo que hasta hace unos años era casi imposible.
2. Incremento en la edad para tener hijos
Por lo mencionado en el apartado anterior, la generación Y suele tardar más en tener descendientes. Los estudios reflejan que las mujeres dan a luz a su primer bebé a los 29 años de edad, un cambio significativo si lo comparamos con generaciones anteriores.
3. Nivel más alto de formación
La generación millennial se caracteriza por tener muchos problemas económicos, ya que les tocó atravesar el cambio entre la era análoga a la era digital, así que no vivieron la época de bonanza de épocas anteriores.
Esto les ha obligado a prepararse mucho más a nivel profesional, tanto así que más del 40% son profesionales, mientras que la anterior solo llegaba al 24%.
En este sentido, las mujeres de la generación Y que tienen edades comprendidas entre 25 a 34 años ocupan el 44% del indicador profesional, mientras que los hombres alcanzan un 33%.
4. Primera generación digital
Por otro lado hay que mencionar que nacieron en pleno boom tecnológico junto a los teléfonos móviles, portátiles, ordenadores y la proliferación del internet.
Los últimos informes indican que el 90% de los millennials europeos entre 20 a 34 años utilizan los medios digitales para trabajar o distraerse.
5. Hiperconectada
Otra característica fundamental de la generación Y es que siempre está conectada buscando nueva información, productos y servicios.

Estrategias de marketing hacia la generación Y
¿Quieres atraer a la generación millennials y no sabes cómo? Échale un ojo a algunas estrategias que te ayudarán a fidelizarlos en el menor tiempo posible:
1. Teléfono móvil como epicentro
Como no podía ser de otra forma, el marketing dirigido a los millennials tiene que comenzar en los dispositivos móviles y hay que buscar la forma de conectarse con ellos a través de distintas plataformas.
Para esto hay que hacer vida en las aplicaciones que más usan en la actualidad como las siguientes:
Facebook
Instagram
Tiktok
X
Pinterest
Youtube
2. Importancia de la marca
Otro aspecto muy importante para el marketing dirigido a la generación millennial, es el valor que representa la marca del producto o servicio que están comprando.
Tal vez la influencia de la crisis económica del 2008 sea determinante en este caso, ya que para un millennial el gastar de forma indiscriminada no está en sus principios: la marca debe estar acorde al dinero que tanto le costó ganar.
Por lo tanto el mensaje debe estar alineado con los valores de la empresa, la imagen del producto y las necesidades del millennial… debe resonar en ellos como lo máximo.
3. Experiencia como propiedad
Además de la actitud hacia el dinero, otra consecuencia de la depresión económica del 2008, es que los millennials prefieren el compartir experiencias antes que obtener cosas materiales; es decir que para muchos de ellos es más importante ahorrar para viajar, lo que supone que prefieren atesorar el recuerdo de la aventura.
Esto es indicador de que la generación Y se preocupa más por crear memorias para Instagram que por la compra en sí del producto novedoso. Entonces aquí entra el visual thinking como la mejor estrategia de marketing para conectar con este grupo tan selecto de consumidores.
4. Autenticidad
Aunque lo auténtico funciona con todos los grupos generacionales, para los millennials es una prioridad que los valores de la marca que anuncian se alineen con los suyos, y es que para muchos consumidores son pocas las marcas que realmente practican la autenticidad.
Para el millennial, es fácil corroborar si los valores del producto son reales, ya que está mucho tiempo del día con el móvil en la mano y eso le da la oportunidad de buscar información online directamente con otros usuarios.
Para el millennial la marca auténtica es aquella que comparte el contenido generado por sus consumidores a través de las redes sociales.
5. Imagen
En diferentes encuestas de marketing realizadas al público millennial, ha resaltado el tema de la autenticidad y de lo importante que es el recurso visual como soporte de la marca y su producto. Si es auténtico y original, no deben dudar en mostrarlo en vídeos y archivos fotográficos.
El recurso audiovisual utilizado no debe ser plano, es recomendable el uso de sitios web que permitan la interacción del usuario con su marca.
Para el millennial, la lealtad a un producto es algo de principios y de ética, pero esa lealtad se la gana la marca atendiendo las necesidades del consumidor a través de mensajes bidireccionales.

El uso de las redes sociales como estrategia de marketing atrae al millennial y le da la certeza del compromiso de la marca con sus necesidades. Si el usuario es protagonista de forma activa desde sus redes sociales se quedará enganchado con el producto por un buen rato.
No cabe duda de que la generación Millennials son uno de los sectores más importantes de la actualidad, teniendo un poder de compra en crecimiento y con diferentes características que tienes que valorar para aumentar la venta de tus productos y servicios.
¿Quieres atenderlos de una forma más personalizada? Descubre ahora los másters que tenemos en The Power, la escuela de mayor crecimiento en España y que te permitirá convertirte en un crack del marketing y la publicidad desde cualquier lugar del mundo.
Contamos con más de 6 másters para que logres los resultados que siempre has soñado para tu negocio. Pide una entrevista y no dejes que otros te lo cuenten.
Con su sistema flexible de bases de datos, notas y tableros, te permitirá gestionar tus actividades diarias de manera eficiente y estructurada. No dejes que el desorden frene tu éxito. ¡Descubre cómo Notion puede ayudarte a tomar el control de tu tiempo y aumentar tu productividad!
VER ARTÍCULO
La creación de Facebook se remonta al año 2004. Descubre la historia completa detrás de la red social que trajo un cambio radical al mundo entero.
VER ARTÍCULO
¿Sabes cuánto vale tu empresa? Descubre cómo calcular el valor de tu negocio y los diferentes métodos de valoración de empresas.
VER ARTÍCULO
Hemos querido echarte una mano y preparar una lista de los mejores periódicos digitales de España y los debes seguir sí o sí. Entra ya
VER ARTÍCULO
La digitalización ha dado lugar a grandes cambios en el mercado laboral. Uno de ellos: las profesiones más demandadas por las empresas.
VER ARTÍCULO
Descubre a la Generación Millennial, descendientes de los baby boomers. Edades 27-42. Conoce su impacto y características. ¡Explora ahora!
VER ARTÍCULO