Home

Blog

Innovación empresarial: cómo la tecnología vestible está transformando el lugar de trabajo

Innovación empresarial: cómo la tecnología vestible está transformando el lugar de trabajo

Tecnología Vestible: Innovación en el Mundo Laboral

Innovación empresarial: cómo la tecnología vestible está transformando el lugar de trabajo
Innovación empresarial: cómo la tecnología vestible está transformando el lugar de trabajo

La tecnología ha avanzado a pasos agigantados y, en la actualidad, se han creado dispositivos que se integran a la vestimenta y nos ofrecen la posibilidad de acceder a internet, escuchar música, llevar un control del ritmo cardíaco y mucho más.

Todos estos artefactos han llegado para quedarse y, debido al modo en que se utilizan, forman parte de lo que se conoce como tecnología vestible.

Además, el impacto que ha tenido ha sido tal que, además de utilizarlos en casa o por motivos de ocio, también han sido utilizados para incrementar la eficiencia laboral.

La innovación empresarial y los avances en el sector laboral han ido muy de la mano de la evolución tecnológica. Por ello, es importante reconocer de qué va la tecnología vestible y cuál ha sido su impacto.

¿Qué es la tecnología vestible?

Se trata de una rama de la tecnología que se centra en la creación de dispositivos que se pueden llevar puestos, tal cual como una prenda de vestir o un accesorio.

A dichos artefactos se les conoce por el nombre de wearables y cada vez son más los que se encuentran en el mercado.

Un excelente ejemplo de esto, son los relojes inteligentes, los que son utilizados como un accesorio de vestir e incluyen funciones increíbles.

Además de tener la capacidad para dar la hora, también podrás decidir si quieres ver las notificaciones de tus redes sociales por allí, responder llamadas, crear alarmas, monitorear tu frecuencia cardíaca, registrar tu actividad deportiva y mucho más.

En su esencia más básica, es un reloj y, como tal, es reconocido como uno de los accesorios de vestir más, pero todas estas funciones tecnológicas lo convierten en un aparato de mayor provecho para el día a día.

¿Cuáles son los cambios que la tecnología vestible ha generado en el ámbito laboral?

En un principio, la tecnología vestible se hacía presente solo en la vida personal de cada individuo. Como es el caso de los relojes inteligentes ya mencionados, que se comenzaron a utilizar gracias las funcionalidades que incluía para el día a día.

Sin embargo, con el paso del tiempo, las actualizaciones en estos aparatos y la creación de otros nuevos, se descubrió que también sería de gran ayuda para el sector laboral.

Los dispositivos de este estilo les permiten a los trabajadores estar al tanto de las tareas pendientes, recibir notificaciones de sus compañeros de trabajo y tener un acceso sencillo a información detallada para cumplir con sus responsabilidades en el trabajo.

Cada vez son más los empleados que visten este estilo de tecnología para trabajar y su impacto ha sido tal que ha permitido la generación de estos cambios al trabajar:

  1. Aumento de la productividad laboral

Gracias a las distintas funciones que vienen integradas en estos aparatos, es posible aumentar de forma notable la productividad de los empleados.

Todos los wearables cuentan con acceso a internet y se pueden conectar con otros dispositivos para recibir notificaciones, revisar mensajes o acceder a archivos importantes.

Estas funciones tan variadas y adaptables para la tarea de cada empleado, hace posible que todos trabajen mejor, en menos tiempo.

Por lo tanto, mientras más sean los trabajadores que cuenten con dispositivos de este estilo durante su horario laboral, es probable que la eficiencia de toda la empresa aumente de manera notable.

Lo que se traduce como un incremento en las ventas, mejoras en la calidad de los productos o servicios y una mejor atención al rendimiento de los empleados.

  1. Mejoras en la comunicación

Casi todos los artefactos de tecnología vestible te ofrecen la posibilidad de enviar o recibir mensajes, así como también atender llamadas. Todo esto, por ejemplo, desde un pequeño reloj que llevas en tu muñeca.

Por lo tanto, resulta más sencillo para algunos trabajadores, estar al tanto de las novedades con tan solo ver su reloj, en vez de sacar el teléfono para revisar o esperar a estar frente a un ordenador para chequear la novedad.

En general, el uso de estos aparatos en los espacios de trabajo, ayudará a que todo sea más fluido entre cada uno de los miembros del equipo. Así todos estarán al tanto de las mismas novedades y podrán realizar los ajustes en sus tareas a tiempo.

  1. Permite un mejor seguimiento del bienestar del empleado

En la actualidad, la mayoría de los aparatos de tecnología vestible, incluyen funciones que permiten medir el bienestar de los empleados en diversos aspectos.

Por ejemplo, son dispositivos capaces de detectar la frecuencia del ritmo cardíaco, la temperatura corporal, la fatiga, los niveles de oxígeno en sangre o incluso alertar ante la presencia de agentes tóxicos en el área laboral.

Gracias a la recopilación de todos estos datos, es posible hacer que los trabajadores tengan un mejor cuidado de sí mismos y de su bienestar. Así como también le permite a la empresa llevar un mejor control de las bajas por enfermedad.

Además, resultan muy útiles para todos aquellos empleados que tienen responsabilidades de alto riesgo o que tienen que manejar maquinaria pesada todos los días.

  1. Fomenta la seguridad laboral

Por supuesto, que estos dispositivos tengan la capacidad para recopilar todos esos datos, hace que las empresas puedan mejorar su sistema de seguridad laboral y prevención de accidentes en el trabajo.

El hecho de que un artefacto con sensores pueda alertar cuando el empleado se encuentre en peligro, ayudará a identificar las fallas que están presentes en el ambiente laboral.

Cabe destacar que, el mero uso de artefactos como este, también suponen una clara mejora en la seguridad laboral, porque ayudará a la compañía a tener un mejor control de todo lo que hacen los trabajadores y en qué momentos presentan una sintomatología preocupante.


¿Cuáles son los cambios que la tecnología vestible ha generado en el ámbito laboral?

Los wearables más utilizados a la hora de trabajar

En vista del constante crecimiento que ha tenido la tecnología, la creación de los wearables ha avanzado y justo ahora hay distintos artefactos que se han integrado a la vida laboral de las personas.

Para que te hagas una mejor idea de cómo se encuentran presentes en el trabajo, a continuación, te hablaremos de algunos de los más comunes:

  1. Pulseras inteligentes

Dentro del ámbito laboral, el uso de pulseras inteligentes se ha vuelto muy común. Las mismas son parecidas a los relojes, porque se utilizan en la muñeca, pero se limitan a ofrecer datos claves sobre el estado de salud de quien lo use y registrar su actividad física diaria.

Estos dispositivos también pueden ser configurados para que incluyan alarmas de los momentos en los que los trabajadores tienen que iniciar la jornada, tomar descansos y acabar su jornada.

Dicha información recopilada por la pulsera, son enviados a una plataforma que funciona como una base de datos y que las empresas pueden monitorear para estar al tanto de la salud de los empleados.

  1. Relojes inteligentes

Ya los hemos mencionado, pero ahora es momento de hablar sobre ellos en profundidad. Los relojes inteligentes también se han hecho presentes en el ámbito laboral para mejorar la productividad de todos.

Muchos de ellos también cuentan con funciones para monitorear los signos vitales de quien lo utilice, así como información precisa sobre su actividad física diaria.

No obstante, los relojes en sí destacan en este sector por su capacidad para mantener a los miembros de un mismo equipo interconectados.

Ya no es necesario que todos tengan que estar al pendiente de los móviles o el ordenador, ya que pueden comunicarse con total libertad desde sus propios relojes.

Esto, además de permitir que la comunicación sea más veloz (para no malgastar el tiempo laboral en cosas innecesarias), también ayuda a que todos tengan una experiencia más cómoda al hablar.

  1. Gafas inteligentes

Por supuesto, las gafas inteligentes no pasan desapercibido en este listado. Su modo de uso es tan como las gafas normales, pero a diferencia de estas los diseños tecnológicos cuentan con funciones únicas en su estilo.

Algunos modelos cuentan con acceso a realidad aumentada, que puede ser utilizada por arquitectos o diseñadores para acceder a un prototipo digital de sus planos y verificar si hay algún error, para corregirlo a tiempo.

De igual forma, existen otras gafas que, al utilizarlas, funcionan como si tuvieras un ordenador frente a tus ojos repleto de funciones y programas por ejecutar.

Estos dispositivos en específico han sido muy utilizados en el sector industrial para la creación de productos o en la medicina al realizar operaciones de alto riesgo.  

  1. Auriculares inteligentes

Existen muchos trabajadores que necesitan mantenerse en comunicación continúa con los clientes o con sus superiores y para ellos se han diseñado auriculares inteligentes.

Los mismos destacan por su gran capacidad para conectarse por Bluetooth a cualquier dispositivo y ser utilizados tanto en llamadas comunes, como en videollamadas.

Puedes recurrir a ellos para contestar llamadas sin importar en dónde te encuentres y que, aún así, la persona del otro lado te escuche a la perfección.

Se ha demostrado que su uso a nivel laboral permite mejorar la concentración en las tareas asignadas y mantener una comunicación clara con todos los involucrados.

Por ejemplo, este es un wearable muy utilizado por quienes trabajan como asistentes virtuales o para quienes forman parte de un centro de llamadas.

  1. Cascos inteligentes

Los trabajos en fábricas o en proyectos de construcción suelen ser de los más peligrosos para los trabajadores, debido a los riesgos a los que se exponen.

Para estos empleados, se vuelve obligatorio el uso de un casco para su protección, pero hoy en día también existen unos diseños inteligentes que vienen con funciones integradas para incrementar la seguridad laboral.

Dichos modelos cuentan con luces integradas para iluminar áreas oscuras, cámaras para monitorear todo, sensores para determinar la cercanía a objetos peligrosos y alarmas ante la presencia de agentes tóxicos.

Sin duda, se encargan de llevar la seguridad a otro nivel para asegurar que todo se encuentre bajo control. Todo esto, por supuesto, sin perder sus cualidades de protección física ante posibles golpes.

Por si fuera poco, también cuentan con un intercomunicador para que los trabajadores mantengan una comunicación constante entre sí sobre las tareas por hacer y los avances en la obra.

Pros y contras de la tecnología vestible en el sector laboral

A pesar de que la tecnología vestible ya ha llegado a más lugares de los que se esperaba, algunos dispositivos aún podrían presentar fallas o no estar del todo optimizados para el ámbito laboral.

Es por ese motivo que, antes de comenzar a utilizarlo en tu jornada de trabajo, resulta importante repasar cuáles son las ventajas y desventajas de su uso:

Pros

  • Monitorear de cerca todas las actividades de tus empleados.

  • Registrar los casos de accidentes a tiempo.

  • Alertar al trabajador cuando presente algún síntoma extraño (aumento de la temperatura corporal, disminución de la frecuencia cardíaca, entre otros).

  • Se pueden configurar alertas de seguridad cuando el trabajador esté en un área de riesgo.

  • Facilidad de comunicación entre todos los empleados en tiempo real.

  • Contar con información específica del trabajo a realizar en todo momento.

Contras

  • Algunas empresas consideran que son dispositivos que distraen a los empleados.

  • Se teme que la privacidad de los trabajadores sea violentada.

  • Algunos dispositivos vestibles son costosos.

¿Cuál será el impacto de la tecnología vestible en el futuro cercano?

No hay duda de que la tecnología vestible ha llegado para quedarse y no va a hacer más que avanzar sin detenerse.

Hasta ahora, se ha ido incorporando de a poco en la vida de los trabajadores de distintos sectores y les ha permitido mejorar en diversos sentidos su modo de laborar.

Por lo tanto, se espera que en un futuro cercano los productos wearables y su funcionamiento revolucionen aún más el modo en el que funcionan.

Se espera que puedan mejorar la productividad, promover los cuidados en la salud del personal y permitir que todos los integrantes de un mismo equipo estén en comunicación constante.

Y tú, ¿qué opinas de todo esto? ¿Consideras que más empresas integrarán el uso de wearables a su vestimenta laboral? No te vayas sin antes dejarnos un comentario con tu opinión. 

¿Bucas algo en concreto?

Nuestro últimos posts

Nuestro últimos posts

Nuestro últimos posts

Escuchar música puede mejorar la concentración, estimular conexiones neuronales y hasta frenar el deterioro cognitivo. Descubre la neurociencia de la música.

VER ARTÍCULO

Cuánto se gana en Tiktok te contamos en detalle lo que deberías tener en cuenta para monetizar tu cuenta. ¡Descúbrelo ahora!

VER ARTÍCULO

Typeform te permite crear formularios y encuestas personalizadas para recopilar datos clave y obtener retroalimentación. Descubre cómo esta herramienta puede ayudarte a mejorar la toma de decisiones y optimizar los resultados de tu negocio.

VER ARTÍCULO

La transformación digital ha redefinido el periodismo, impulsando nuevos formatos y dinámicas de comunicación. Descubre cómo los periodistas han evolucionado para conectar con una audiencia global a través de plataformas digitales, redes sociales y podcasts.

VER ARTÍCULO

Descubre cómo los dispositivos wearables han revolucionado la vida cotidiana y el entorno laboral. Desde el control de la salud hasta la optimización de tareas, conoce el impacto de esta tecnología en la productividad y el futuro empresarial.

VER ARTÍCULO

En el mundo empresarial, existen diversas categorías de negocios según su actividad, estructura y servicios. Conocer en qué tipo encaja tu empresa es clave para su crecimiento y desarrollo. Descubre las principales clasificaciones y encuentra la que mejor se ajusta a tu proyecto.

VER ARTÍCULO