Home

Blog

¿Qué es, y cómo usar duckduckgo?

¿Qué es, y cómo usar duckduckgo?

¿Qué es, y cómo usar duckduckgo?

¿Qué es, y cómo usar duckduckgo?

¿Qué es, y cómo usar duckduckgo?
¿Qué es, y cómo usar duckduckgo?

¿Cuántas veces has ingresado a internet y utilizaste un buscador diferente a Google? Pues ahora con la tendencia de la seguridad de los datos ha llegado una nueva opción y se trata de Duckduckgo. 

Es una alternativa que te permite buscar la información que necesitas sin compartir tu privacidad con nadie más. Así como lo lees, nadie sabrá qué buscaste ni en qué momento, así que te sentirás libre de buscar lo que deseas. 

Ponte cómodo y descubre todo lo que tiene para ti uno de los proyectos más ilusionantes de los últimos tiempos. ¿Comenzamos ya?

¿Qué es duckduckgo?

Duckduckgo es un motor de búsqueda alternativo a los nombres tradicionales que surgen cuando vas a solicitar información sobre un término en internet. Hasta los momentos no tiene tantos recursos como Google, pero su crecimiento ha sido sostenido y ya tiene hasta mil millones de búsquedas mensuales.

Su fortaleza es la privacidad, ya que no recopila tu información cuando usas la plataforma, así que los resultados no se personalizan según tu historial de búsqueda.

Cabe destacar que el motor de búsqueda está escrito en el lenguaje Perl, se apoya en un servidor web Nginx y se ejecuta en FreeBSD

En la actualidad muchos especialistas consideran a Duckduckgo como un motor de búsqueda híbrido, ya que no solo utiliza su rastreador, sino que se apoya en la API de otros motores para encontrar información.

De esta manera, cada vez que un usuario hace una búsqueda, la plataforma se apoya en su rastreador denominado DuckduckBot o en sus más de 400 fuentes diferentes como Wikipedia, Yahoo o Bing.

¿En qué se diferencia de Google?

Es importante resaltar que Duckduckgo tiene marcadas diferencias no solo con Google, sino con cualquier otro motor de búsqueda que exista en el mercado. 

Primero que todo, hay que tomar en cuenta que la herramienta no guarda la dirección IP de sus usuarios, ni otro dato que comprometa la privacidad de sus clientes. Por eso te darás cuenta que los resultados que te arroja son genéricos, no los personaliza porque no guarda absolutamente ningún dato que tenga que ver contigo.

Entonces, si dos usuarios buscan el mismo término, ambos recibirán los mismos resultados. ¿Qué te parece?

Por otro lado, tampoco comparte información sobre las búsquedas que hacen los usuarios ni con las webs que visitan a través de la ventana principal. 

Esto se diferencia de otros buscadores, y es que cuando un usuario coloca algún término en el algoritmo, su plataforma almacena estas palabras para mostrar resultados mucho más personalizados. Además, comparten las páginas a las que ingresas para ofrecer una experiencia mucho más rápida.

Asimismo, DuckDuckgo también obliga automáticamente la versión cifrada de una página con HTTPS a través del famoso complemento HTTPS Everywhere de Firefox. Así estarás mucho más seguro ante los delincuentes digitales que existen en la actualidad.

Ah, y no podemos olvidar que esta plataforma no guarda tu historial de búsquedas, así que cada vez que ingreses será como un usuario nuevo, lo que repercutirá en unos resultados 100% genéricos.

Diferencias con otros motores de búsqueda

Son muchas las diferencias que tiene Duckduckgo con otros motores de búsqueda que están en el mercado. Algunas de ellas son:

Personalización

La personalización en esta plataforma se divide en dos contenidos, para adultos y por período de publicación, es decir, horas, semanas o meses.

En este sentido, la herramienta te da la posibilidad de agregar algunos detalles al diseño como la navegación nocturna, cambiar el tipo de fuente, tamaño de las letras y el idioma de los resultados mostrados.

Variedad de características complementarias

Es verdad que la mayoría de buscadores tienen funciones similares como la búsqueda de archivos multimedia y muchos más. Sin embargo, con Duckduckgo disfrutarás de otras características como:

  • Tendencias

  • Buscador de vuelos

  • Accesibilidad

Respuestas optimizadas

Las respuestas optimizadas aparecen cuando buscas un producto en específico y Google te muestra varias opiniones extraídas de los sitios de referencia en la materia. 

Sin embargo, en Duckduckgo esto no ocurre, ya que la plataforma lee la información de forma literal y te muestra la información relacionada con la palabra clave que introdujiste.

¡Bangs

Otra característica que hay que tomar en cuenta es !Bangs, que está presente en Duckduckgo y te da la posibilidad de hacer búsquedas precisas en varias plataformas como Netflix, Pinterest, Amazon y Ebay.

Lo único que tenemos que hacer como usuarios es hacer click en el botón de búsqueda y la web nos llevará directamente a la página de búsqueda.

Ventajas

Son muchas las ventajas que te ofrece esta plataforma, sobre todo si eres amante de la privacidad de tus datos. Veamos: 

Exploradores

Primero que todo, hay que decir que es compatible con todos los exploradores que existen en la actualidad, así que no importa si te encantan las opciones tradicionales o te decantas por alternativas como Mozilla o Bing

En Duckduckgo encontrarás la herramienta ideal para hacer la investigación que necesitas desde la comodidad de tu hogar. 

Múltiples idiomas

En estos momentos es muy importante contar con aliados que nos ofrezcan resultados en la mayor cantidad de idiomas posibles. Este buscador lo entiende a la perfección, así que está disponible hasta en 97 idiomas diferentes para que elijas el que deseas.

Desde mandarín, hebreo hasta el catalán. Solo selecciona y verás cómo los resultados aparecerán en esa nueva lengua. ¿Qué esperas para comenzar a trabajar? 

Interfaz amigable

En este 2024 existen muchas plataformas que ofrecen características muy interesantes. Sin embargo, su interfaz en algunos casos suele ser complicada, generando una experiencia desagradable al usuario.

En este sentido, Duckduckgo te da una interfaz intuitiva y amigable para que cualquier persona pueda ingresar, seleccionar su idioma preferido y navegar durante el tiempo que desee.

Olvídate de las complicaciones que te ofrecen otros sitios. Ingresa ya y descúbrelo. 

App móvil

A diferencia de otros motores de búsqueda, este te ofrece una app móvil compatible para iOs y Android, así que lo descargarás de manera gratuita para buscar los conceptos que necesitas desde la palma de tu mano.

Extensiones

Por otro lado, tiene extensiones específicas para bloquear la aparición de páginas como Facebook o Google, así que cuando seleccionas esta opción no tendrás nada de qué preocuparte, solo estarás tu y Duckduckgo para hacer las búsquedas que deseas.

Ventajas de  duckduckgo


¿Quién fundó Duckduckgo?

El fundador de esta plataforma es Gabriel Weinberg, quien actualmente ejerce como su director general y también cofundó en su momento AngelList, una aceleradora de startup con operaciones en varias partes del mundo.

Antes de lanzar su propio motor de búsqueda en el 2008, el emprendedor fue el consejero delegado de Opobox, un famoso proveedor de servicios de correo electrónico y computación en la nube que se vendió a Verizon en el 2005.

Cabe destacar que Weinberg asistió a la Universidad de Pennsylvania, graduándose de ingeniero electrónico y economista. Posteriormente cursó un MBA en la Escuela de Negocios de Wharton.

Su pasión por los negocios se refleja en las más de 60 empresas en las que ha inyectado recursos y muchas de ellas son plataformas buscan mejorar la privacidad en línea de los usuarios en general. 

Por otro lado, en el 2016 fue nombrado como uno de los emprendedores más creativos de Estados Unidos y al año siguiente le dieron el Premio al Mérito Empresarial de la Cámara de Comercio de Filadelfia.

Impacto de Duckduckgo en el sector

 El lanzamiento de Duckduckgo supuso en su momento un gran impacto en el mundo de la internet, ya que hasta ese momento la privacidad siempre había estado comprometida cada vez que hacíamos una búsqueda cualquiera.

A diferencia de sitios como Google o Bing, la herramienta no rastrea ni guarda tus datos personales cuando introduces una palabra clave en el buscador.

Ahora bien, en cuanto a números, los resultados son bastante interesantes. El 6,5% de los norteamericanos usaban esta plataforma en el 2018, siendo un aumento del 5% en comparación a dos años antes.

Además, fuentes especializadas indicaron que en noviembre del 2019 tuvo una cuota de mercado del 0.47%, lo que ha llamado la atención de muchos expertos.

Asimismo, en el mismo 2018, Gabriel Weinberg fue invitado a dar su punto de vista sobre la seguridad online en la Conferencia Mundial de Privacidad (WPC) llevada a cabo en Bruselas. Cabe destacar que utilizó el escenario para animar a otros líderes mundiales a que adoptaran políticas parecidas a las de su empresa para proteger a los usuarios.

Es verdad que hasta ahora no es el motor de búsqueda más usado en el mundo, pero tiene una cuota de mercado interesante, sobre todo si se compara con el poco tiempo que tiene en el mercado. ¿Hasta dónde llegará?

 Tráfico actual

En otro orden de ideas, llama la atención que Duckduckgo muestra las estadísticas del tráfico en su propia página web.

El último registro data de agosto del 2020, cuando superó la brecha de 2 mil millones de búsquedas al mes, siendo la cifra más alta hasta el momento desde su fundación en el 2008.

Mientras tanto, en septiembre del mismo año, tuvo un récord de más de 72 millones de búsquedas diarias.

En este sentido, su propia página web muestra que en este 2024 tienen un promedio de 3 mil millones de búsquedas mensuales y más de 6 millones de descargas al mes, un crecimiento sostenido si se compara con el primer año de la pandemia.

¿Duckduckgo gana dinero?

Sí, a pesar de que te ofrecen muchas alternativas para proteger tu privacidad, la realidad es que se trata de una empresa que tiene el objetivo de ganar dinero a través de la prestación de un servicio.

De esta manera, la forma en la cual monetizan su producto es mediante los anuncios privados que ofrecen en tu motor de búsqueda. 

Sin embargo, sus anuncios provienen de la página de resultados que ve el usuario y no del historial de búsqueda que has hecho durante los últimos meses. Por lo tanto, tu privacidad está garantizada en todo momento.

Asimismo, generan ingresos con la cuota de suscripción que pagan algunos clientes por el servicio de Privacy Pro, un proyecto que te brinda protección adicional para navegar de manera segura. 

Recomendaciones finales

No cabe duda de que Duckduckgo es una sorpresa agradable que demuestra que sí se puede navegar en internet de manera segura. Es perfecta para esa ocasión en la que desees hacer una búsqueda sin que ninguna empresa guarde tu historial.

Es verdad que otros buscadores te ofrecen servicios especiales como la búsqueda en incógnito de Google. Sin embargo, se ha demostrado que los clientes de la empresa pueden acceder a tu historial, así que no hay mucha diferencia con su servicio principal.

Ahora es el momento de que lo empieces a usar para que aproveches todas las bondades que tiene en la actualidad. Descarga su app y descubre todo lo que tiene para ti. 

¿Te animas a intentarlo? 

Nuestro últimos posts

Nuestro últimos posts

Nuestro últimos posts

Con su sistema flexible de bases de datos, notas y tableros, te permitirá gestionar tus actividades diarias de manera eficiente y estructurada. No dejes que el desorden frene tu éxito. ¡Descubre cómo Notion puede ayudarte a tomar el control de tu tiempo y aumentar tu productividad!

VER ARTÍCULO

La creación de Facebook se remonta al año 2004. Descubre la historia completa detrás de la red social que trajo un cambio radical al mundo entero.

VER ARTÍCULO

¿Sabes cuánto vale tu empresa? Descubre cómo calcular el valor de tu negocio y los diferentes métodos de valoración de empresas.

VER ARTÍCULO

Hemos querido echarte una mano y preparar una lista de los mejores periódicos digitales de España y los debes seguir sí o sí. Entra ya

VER ARTÍCULO

La digitalización ha dado lugar a grandes cambios en el mercado laboral. Uno de ellos: las profesiones más demandadas por las empresas.

VER ARTÍCULO

Descubre a la Generación Millennial, descendientes de los baby boomers. Edades 27-42. Conoce su impacto y características. ¡Explora ahora!

VER ARTÍCULO